Aprovechando que esta semana Gerard Way visita España (en concreto Barcelona y Madrid) presentando su primer álbum, hemos pensado en reseñar el disco. Bien por si eres de los desafortunados que no van a poder ir, bien si eres de los que no quieren darle una oportunidad tras la separación de My Chemical Romance, o bien por si vas al concierto a ciegas y no sabes de qué va a ir el asunto.
Lo del estadounidense Gerard Way (ex vocalista de My Chemical Romance) es pura locura subterránea, ¿se trata de algo formal? ¿informal quizá? Lo que se preguntan todos y lo que quisieran muchos es si My Chemical Romance volverán a juntarse en el futuro, pero mientras esto queda en interrogación venimos a hablaros de su trabajo en solitario, Hesitant Alien, publicado el 23 de Septiembre del 2014.
Con Gerard sabemos que todo lo que haga , no nos va a limitar a decir “su último trabajo es pop, es poprock, es rock”. El mundo creativo de este artista es comparable con su megalomanía a la hora de crear comics. Es una fuente fantasiosa y, en muchas ocasiones, oscura con mensajes de luz.
El álbum es una "rockerada" alternativa encauzada en riffs pesados y con la bandera de gritos rabiosos y lujuriosos. No hace falta decir que Gerard ha echado mano de ciertas y sutiles influencias “shoegaze”, “grungeras”, “britpoperas” y de grupos como Blur, y los ha vertido bien sobre el alma postpunk que reina durante todo Hesitant Alien.
“The Bureau”, tema con el que abre el álbum, suena atractivamente oscuro y desafiante. Guitarras pesadas al servicio de “Everybody keep it calm tonight “ que hará mucho juego en los propios directos. Un tema que nos recuerda irremediablemente al rock alternativo de Jack White. “Zero Zero” es otro tema que destila fobia y encanto por ello. Efectos de guitarra que se clavan, como el sonido de un ascensor oxidado. Una serie de fracasadas historias de misteriosos personajes se encarna en “Get the Gang Together”, donde el ritmo rockerizado con coros muy acertados se abren en un estribillo decadente y peligroso que nos transporta al mundo del grunge: “Let’s get it together somehow.Can we get it together right now?”.
“Maya the Psychic” entra al trote del punk con una voz distorsionada para dar final al álbum, lo que la hace dar forma a un tema si nos lo permitís un tanto “power indie”. Pero hemos querido hacer hincapié en el “movido” final, porque la parte con la que prosigue el comienzo no es ni mucho menos sosegada. Tiene el nombre de “Action Cat” y sigue la línea de ritmos tomados del punk y líneas vocales tímidas del pop. Todo ello con una capa de guitarras distorsionadas. El tema habla de las lamentaciones de una pareja rota, de darse una oportunidad. Podemos decir que este tema recuerda bastante a My Chemical Romance y desde Gramolona creemos que es uno de los mejores temas del álbum.
“Juarez” es otro tema con un olor peligroso donde Gerard progresivamente se deja la voz. Es el típico tema que recuerda a las pinceladas más oscuras de The Raconteurs. Furioso, pero intelectualmente furioso. Irónicamente nos quedamos con una de las líneas de la estrofa: “Me and my heavymetal master”, ya que es uno de los temas más heavys, pero podríamos decir que destartaladamente heavy, lo que la hace un tema psicóticamente alternativo. El pop si podemos decir más americano se hace visible en “No Shows”.
“How It's Going To Be” es uno de los temas más experimentales del nuevo trabajo, desde el tempo de batería hasta la capa de sintetizadores que de cara al minuto final toman la forma de ese efecto característico en la música dance ochentera.
Pero no hemos mencionado aún los momentos álgidos en forma de dulces baladas. “Drugstore Perfume” es una balada de ritmo alegre, aunque la letra describe los momentos tortuosos del amor. La belleza poética es la sensible “Brother” que comienza sostenida en una nota de piano y se enaltece en un pegadizo estribillo, narrador de lo que sentimos en situaciones especiales : “The lights we chase, the nights we steal, the things that we take to make us feel this. I can't go back. Don't think I will, I won't sleep tonight as long as I still. Hear the drums of the city rain”.
“Millions” es uno de los singles del disco y por eso hemos querido dejarla para las últimas líneas de nuestra reseña. Es dinámica, energética aunque no temperamental. Es de esos temas simples y efectivos al que no le puedes pedir más por que de otra manera sería incorrecto. Ya desde el comienzo, el ritmo y efecto de los acordes deja entrever que se trata de un tema que está a la altura de las canciones indies contemporáneas. Es un elogio a las caídas y levantamientos sentimentales. Las estrofas se apoyan en un prototipo de lo que es el estribillo pero es más desmesurado y grande y los cambios de la canción recuerdan a las bellas composiciones de pop británico.
Para Gerard Way probablemente era un paso importante sacar un disco digno después de la disolución de My Chemical Romance. Y aquí lo tenemos. Por el momento los fans no se olvidarán de que talento no le falta para arreglarselas solo fuera de misticismos y divismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario