viernes, 30 de enero de 2015

Reseña: Dinero - "DNR"

http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/varios/disco/5925/dinero_dnr-portada.jpg

Desde Gramolona, con motivo del concierto que darán hoy viernes en la Sala Penélope en Madrid presentando oficialmente el San San Festival queremos hablaros de las dos bandas que estarán en concierto: Dinero y We Are Standard. Primero, hablemos del último disco de Dinero: DNR.

Dinero, es un grupo afincado en Madrid que con una pasión desorbitada, han ido comiéndose el panorama del rock español, concierto a concierto. El disco es imparable y rockero de cabo a rabo.
Abre con "Purasangres" que anuncia el comienzo de un trabajo muy ambicioso. Batería clavada y enérgica. Sean se deja la voz con sentimiento y el tema se alterna con riffs distorsionados y funkys guiñando a la manera excitante del rock alternativo. Estamos deseando escuchar este tema en directo,y probablemente sea de los primeros en sonar. Es perfecto para abrir el directo con fuerza y garra.

Proseguimos con "Dinamita", un tema encauzado en la línea de rock americano, directo y para saltar. Y el título hace honor al contenido lírico ya que el tema habla de dejarnos llevar por nuestros  instintos. Una oda a la estética más rockera y salvaje. El tema de la anarquía personal y de la pérdida de nuestro control llega con "Nada", que para nosotros lo tiene todo: emoción, efectos reverb sensacionales y coros altivos que juegan con un pedazo de solo que escuchamos en mitad de la canción.


"Tiene que parar" comienza con la voz y guitarra desembocando en un tema de tempo más calmado, pop recubierto de guitarras en distorsión que nos recuerda en ciertos momentos a Foo Fighters.
Un enérgico acorde combinado con un melódico arpegio abre "Sobran las palabras", donde se desenvuelve una letra esperanzadora y motivante hacía alguien o algo, que por lo que me parece, es muy inspirador.

Queremos hacer mención especial a dos de los temas más sosegados del disco, aunque no pierden en ningún momento su característica intensidad: "Segunda piel" y "Efecto Granada", donde la voz vibra magnifica y destila potencia. La interacción en "Efecto Granada" entre bajo y guitarra guiña hacía lados más funkys que acaban desenfundando en torrentes de distorsión y punteos desbocados hacía lo que se forma un tema muy completo en el concepto del álbum. Pero sin duda el momento acústico de DNR llega con "Autoafirmación",  líricamente es como el tema-resaca de todo el trabajo rockero.

Nos queremos dejar de cara al final de esta reseña el tema más distintivo y representativo de DNR: "Duelo de Titanes".  Dinero saca su lado más rabioso y transgresor como demuestra el inicio, acariciándolo un riff simple, efectivo y kinki que es la guinda. La voz de Sean es sexualmente oscura: "No pido más de lo que soy, no quiero, no quiero más de lo que tú me das" seguido de un juego excitante "O tú, o yo o los dos" marcado con el ritmo del bombo de Ekain que se rasura en "las guitarras dinerianas".


El trabajo cierra con "Parásito", uno de los temas más duros en cuanto a carga de bajo, guitarra y batería unidas en un todo y donde Sean se deja la garganta y la transforma en un volcán como ya avisa el grito inicial de la canción.

Sin duda, nosotros tenemos muchas ganas de disfrutar nuevamente de ellos en directo. Son energía pura y dura y el tiempo se pasa volando con cada tema que suena. No podréis parar de saltar. Totalmente recomendable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario