viernes, 9 de enero de 2015

Reseña: Charli XCX - "Sucker"

http://christianalexanderfashion.com/wp-content/uploads/2014/10/charli.jpg

Para los curiosos, para los modernos, para los sedientos de la new wave, del rock o pop independiente, alternativo, llamadlo como queráis. Desde Gramolona queremos dedicarle la primera reseña del 2015 a un álbum que dará que hablar en el panorama internacional. Una artista que lleva demostrando su talento desde 2013, alzando su seña de identidad con su álbum debut de estudio "True Romance". Ella es Charli XCX y esto es "Sucker".

Charlotte Emma Aitchison, más conocida como Charli XCX, tiene todas las papeletas para ser la nueva diva en el panorama pop de Reino Unido, y para hacerse con ese puesto se enfunda en cuero con una actitud punk que viene demostrando desde sus primeros conciertos en raves ilegales de Londres hasta el que es su segundo álbum "Sucker" (tercero si contamos "You're the One").

Lo especial del nuevo disco de esta nueva rockstar es la energía y sentimentalidad que vierte sobre sus temas como el desengaño, el amor y la rebeldía. Y lo cierto es que no da tiempo a aburrirte en todo el transcurso del disco, a pesar de ser la primera parte más potente como suele ocurrir. El trabajo abre espléndidamente con su homónimo "Sucker". Ambiente profundo, festivo, excitante, una bomba apoyada por coros. Desde las primeras líneas vocales ("You said you wanna bang. Well, fuck you sucker!") da la sensación de que es algo grande y bastante puntero.

"Break The Rules" es un tema guerrero, bailable, con un comienzo siniestro que desemboca en un himno de synth pop. A veces se deja ver el acompañamiento de una guitarra acústica mostrando la cara más "kinki" de Charli. La letra, "I don't wanna go to school, I just wanna break the rules. Boys and girls across the world putting on our dancing shoes...", es una invitación a darle una patada a lo formal y salir a bailar hasta romperse.


Canciones como "Famous" y "Body Of My Own" están encauzadas en el pop electrónico más sensible, poniendo su sostén al disco. "London Queen" es otra guinda que nos recuerda un poco a alguna composición, aunque más energética, de la señorita Katy Perry. En este tema, nuestra inglesita "se siente una reina de Londres viviendo en USA".


La mención especial se la lleva uno de los mejores temas del álbum y el tema más conocido de Charli gracias a la película "The Fault in Our Stars" (Bajo la Misma Estrella), "Boom Clap". En Spotify presenta 98.374.602 reproducciones frente a su tema "Break The Rules" con 16.108.682 reproducciones. Una oda al amor, sentimiento a flor de piel en la voz, jugueteos con el sintetizador y base con una percusión clavada y metalizada.


También queremos destacar "Doing It" y "Caught In The Middle", que aunque sean más modestos, Charli se deja deslizar tímidamente por los caminos de la música negra con ciertos aires del R&B en su manera de cantar.

Pero sobretodo, no podemos dejar pasar dos temas reveladores y esenciales para la explosión de "Sucker". Uno de ellos es "Breaking Up", donde la música adopta una forma de rock moderno, divertido, contundente y cargado de energía. La actitud un tanto punk vuelve a las letras, como por ejemplo, y traduzco textualmente: "Tú dices que me amas y yo prefiero el rock. No soporto tu perfume barato y tu tatuaje es más feo que los miembros de tu banda". Una sutil manera de romper con una relación. Nos la anotamos para nuestros próximas aventuras con músicos.
El otro tema es "Gold Coins", con guitarras eléctricas aunque encaminando más al pop con una visión delirante e irónica de billetes que caen desde el cielo.


Gotas rockeras en aguas electrónicas, con caudales pop y vientos tomados del punk es como definimos "Sucker", y con ello, el asome decidido que está teniendo la joven pero firme Charli XCX. El álbum aún no está disponible en Spotify (si está disponible "True Romance" y algunos temas de "Sucker" y remixes), y estará a la venta en Europa y Reino Unido a partir del 26 de enero.

A nosotros nos dio un poco de coraje su cancelación en el FIB 2014, pues era una de nuestras apuestas fuertes de aquel sábado de julio, pero si quieres verla en España tienes una oportunidad de oro el 16 de febrero ya que será la telonera de Katy Perry en el Palau Sant Jordi de Barcelona (entradas disponibles). Totalmente recomendable, pero si todavía no termina de convencerte, aquí te dejamos una de sus últimas actuaciones:

No hay comentarios:

Publicar un comentario