Gramolona pudo acudir a la cita especial que celebraba el FIB en unión con Ticket Master para presentar el festival: FIB Master. Una nueva edición (la nº 21) que este año se nos presenta mucho más ambiciosa y potente con un cartel especial para los nostálgicos del britpop.
Y como traer al Teatro Barceló a
Noel Gallagher o a Blur era mucho o directamente no tiene sentido,
tuvimos la agradable oportunidad de poder disfrutar de la música de por así decirlo
las nuevas promesas descendientes del britpop.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie9W_tZXrCXR_6nbAfSefuKQOwtT2ndmzQmwlZt2qncotYYklzv4G8lR5hBFwM6tWRMSRuB4mr45xRKyC_LK9kgK2qMurWzS6vLheOttI7uWmb6ViqFbBOXf_fp6tBYSI7lFrOcxWNnA2U/s400/DSC_0054b.jpg)
Poco antes de las nueve de la noche, aparecieron sobre el escenario los británicos The Voyeurs con una pinta y un estilo un tanto de rockstar ochentero y decadente. En sus peinados podíamos denotar esa influencia de grupos como Inspiral Carpets y ese corte a lo "garçon" de los años 60.
Arrancaron
con un enérgico "I Watch You", guitarras distorsionadas y un
sintetizador de feria nos hicieron ponernos a saltar a todo el mundo. Cierta
actitud como hemos dicho, decadente, nos recordaba a The Horrors y
por otro lado una chulería en su cara rockera nos hacía memoria de esos
salvajes Black Rebel Motorcycle Club. Prosiguieron con "Train
to minsk", tema con el que abre su último disco, Rhubarb Rhubarb.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiECYK-JC26eDDKSSarjaIOigKYG7CAStretCCUoZEXq8-HUzH026Hy8cvE7a5PyCG_EhxIKXUspXIom7K4VA3jic2jo5Pv-WUuKkCqoeftiG6LjdpFhGEAoKfl80YJlhZyuqow5B420lc2/s400/DSC_0071b.jpg)
Tenemos que decir que el estilazo que derrochan es impresionante. Los riffs rock'n'rolleros, y esos coros un tanto punk consiguieron hacer un directo divertido y apetecible que se ajustó al parámetro ideal de los fans y de los que estaban viéndolos por primera vez. "Choke", por ejemplo, un tema ya perdido de los inicios, sonó por todo lo alto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiECYK-JC26eDDKSSarjaIOigKYG7CAStretCCUoZEXq8-HUzH026Hy8cvE7a5PyCG_EhxIKXUspXIom7K4VA3jic2jo5Pv-WUuKkCqoeftiG6LjdpFhGEAoKfl80YJlhZyuqow5B420lc2/s400/DSC_0071b.jpg)
Tenemos que decir que el estilazo que derrochan es impresionante. Los riffs rock'n'rolleros, y esos coros un tanto punk consiguieron hacer un directo divertido y apetecible que se ajustó al parámetro ideal de los fans y de los que estaban viéndolos por primera vez. "Choke", por ejemplo, un tema ya perdido de los inicios, sonó por todo lo alto.
Desde ese momento. el setlist entró en su último trabajo de lleno, y la
disposición del repertorio fue agotadora, tanto para ellos como para el
público (y si no que se lo digan a Austin, vocalista de Swim Deep, que se
encontraba entre el público viéndolos).
"Rhubarb, rhubarb" y
"Stunners" daban signo de que la actuación de The Voyeurs llegaba a su
fin, pero estirando un poco más, dejaron para la guinda del pastel la rockera "French fancy",
que justamente da fin a su debut.
Después de
una muy buena actuación de The Voyeurs, las ganas y la impaciencia del
público por que apareciesen Swim Deep se respiraba en el ambiente. Quizás
los fans esperaban como agua de mayo un concierto cargado de los temas
de "Where the Heaven Are We", pero se veía ya desde un principio que
esos chicos de Birmingham habían venido a pisar fuerte con su nuevo
disco, que por cierto aún no ha salido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7HvfDEl3GAXZsGMKpkHk2EK1eYNSSPWDi-IYEwORM0A0EhVZw2Uymmuka_RaQrxUOxSw4_vfNG13ok1SC0da_VjmbsuHFjGjwrZgc2oxTCe3XOEXYthz206U2YRZJGIVPIUJ_GDZZZrEl/s400/DSC_0197b.jpg)
"Red
lips I know" fue la siguiente. Si bien a diferencia de la anterior, es
un tema que puede que no guste tan masivamente, pero esa psicodelia con
esa carga de acento y raíces más que británicas a nosotros nos puede. Y por lo que parece que coincidimos con Austin, que es una con las que más
disfruta cantando en directo. La puesta en escena era
sublime, aunque en la estética han cambiado un poco hacía peinados más
sesenteros, camisas metidas en pantalones de pitillos, y en definitiva, una
imagen mucho más britpopera: Zach con esas pintas de niño bueno y
rebelde a la vez tocando la batería con una felicidad contagiosa, James
con un aspecto un tanto bíblico manejando el laborioso trabajo de los
teclados, Cavan deslizando sus manos en el mástil del bajo con cierta
ropa de glam-rock y Tom a la guitarra con esa soberbia y evasión de
músico inglés.
Entre otras, que estarán en el tan esperado
álbum, tuvimos el placer de escuchar "Namaste" y "One great song and I
can change the world". El caso, es que por mucho que los fans
gritaron "The Sea", ese día se la reservaron, aunque nos regalaron en
directo temazos ya legendarios en su repertorio como "Francisco", "She Changes the Weather" y la gran "King City".
"To My Brother"
también nos hizo vibrar en la sala. Es su nuevo single, como
anteriormente hemos dicho, psicodelia y dance se dan la mano
transladándonos a la música de Manchester, esas ciudad que tantos grupos
e ilusiones nos dió en el panorama del rock alternativo. A nosotros nos
encanta.
En definitiva, en directo nos han gustado mucho más los nuevos temas. No hay duda alguna que muchas veces hay que esperar a los directos y darles una oportunidad antes de juzgar la grabación. Si bien es cierto que la entrada de James ha cambiado los esquemas del grupo, pero tampoco es malo explorar e innovar nuevos registros. Al fin de cuentas, lo llevan en la sangre. ¿Estamos ante los nuevos Stone Roses? Tiempo al tiempo.
Disfruta de la entrevista a Swim Deep que pudimos hacer aquí.
En definitiva, en directo nos han gustado mucho más los nuevos temas. No hay duda alguna que muchas veces hay que esperar a los directos y darles una oportunidad antes de juzgar la grabación. Si bien es cierto que la entrada de James ha cambiado los esquemas del grupo, pero tampoco es malo explorar e innovar nuevos registros. Al fin de cuentas, lo llevan en la sangre. ¿Estamos ante los nuevos Stone Roses? Tiempo al tiempo.
Disfruta de la entrevista a Swim Deep que pudimos hacer aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario